Las mayores quiebras de la aviación
Antes de Spanair he estado ojeando unas cuantas quiebras y las que me he dejado.Estos tiempos dificiles hacen que ya no sepamos que es seguro y que no lo es.
Deberemos ir con pies de plomo a la hora de reservar para la temporada de pascua y sobre todo en verano.
Posada dijo que la medida buscaba garantizar y acelerar el plan de reestructuración de la empresa, que junto con SAM y ACES integran la alianza.
Como el resto de la aviación en el mundo, Avianca, la aerolínea más antigua de América, se vió afectada gravemente por el incremento en los costes operativos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra EEUU.
La presentada por JAL es la sexta mayor quiebra en la historia de Japón después de la II Guerra Mundial y la más grave de una compañía no financiera nipona, que obligará a JAL a dejar de cotizar en la Bolsa de Tokio.
La deuda de la compañía aérea hasta el 30 de septiembre era de 2,32 billones de yenes (17.805 millones de euros), por encima de lo estimado, según informó Japan Airlines.
La petición fue presentada en el Tribunal de Quiebras de EE.UU., para el Distrito Sur de Nueva York, y fue acompañada de un cambio en la dirección de AMR y American Airlines, que seria encabezadas por Thomas W.Horton, en reemplazo de Gerard Arpey.
El nuevo presidente de la compañía señaló: "Esta es una decisión difícil, pero es el camino necesario y correcto para convertirnos en una companía eficiente, financieramente más fuerte, y competitiva".
- Trans World Airlines
- Sabena
- Swissair
- Avianca
Posada dijo que la medida buscaba garantizar y acelerar el plan de reestructuración de la empresa, que junto con SAM y ACES integran la alianza.
Como el resto de la aviación en el mundo, Avianca, la aerolínea más antigua de América, se vió afectada gravemente por el incremento en los costes operativos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra EEUU.
- Air Madrid
- Japan Airlines
La presentada por JAL es la sexta mayor quiebra en la historia de Japón después de la II Guerra Mundial y la más grave de una compañía no financiera nipona, que obligará a JAL a dejar de cotizar en la Bolsa de Tokio.
La deuda de la compañía aérea hasta el 30 de septiembre era de 2,32 billones de yenes (17.805 millones de euros), por encima de lo estimado, según informó Japan Airlines.
- American Airlines
La petición fue presentada en el Tribunal de Quiebras de EE.UU., para el Distrito Sur de Nueva York, y fue acompañada de un cambio en la dirección de AMR y American Airlines, que seria encabezadas por Thomas W.Horton, en reemplazo de Gerard Arpey.
El nuevo presidente de la compañía señaló: "Esta es una decisión difícil, pero es el camino necesario y correcto para convertirnos en una companía eficiente, financieramente más fuerte, y competitiva".
Comentarios