Cómo transportar una bicicleta de forma segura
Desde
hace unos años la afición por practicar deporte ha crecido mucho. Tanto que hay
gente que utiliza parte de sus días de vacaciones para organizar viajes para
competir en distintas pruebas deportivas.
Dos de
las más famosas son el Maratón de Nueva York o el de París y, dentro de España,
el de Valencia; pero también hay gente que se prepara para hacer un Ironman,
que consiste en 3,86 kilómetros de natación, 180,2
kilómetros de ciclismo y 42,195 kilómetros de carrera.
Hay muchas agencias de
viajes o páginas web de deportistas que venden paquetes ya cerrados con el
vuelo, el hotel y los dorsales para poder participar en cada evento. Además de
un desayuno especial para antes de la prueba.
Al igual que para participar
en una carrera es importante no estrenar deportivas y utilizar unas con las que
te sientas cómodo, para la prueba ciclista, es importante también llevar tu
propia bici. Lo malo es que si la prueba no es en tu ciudad, es bastante más
difícil transportar una bicicleta que unas deportivas.
Si
vamos a viajar en coche, el problema es menor, porque sujetando bien la bici en
la baca, no debería haber ningún percance; en cambio, si transportamos la bici
en un avión y no la envolvemos bien, corremos el riesgo de que sufra algún
daño. Por ello, si además de protegerla la metemos en una caja de cartón
fuerte, podemos viajar mucho más tranquilos sabiendo que la bicicleta estará
perfecta para la prueba.
Hay
cajas de muchos tipos y normalmente no encontramos fácilmente de ese tamaño,
pero tenemos la opción de comprar cajas de cartón baratas a medida. Esto
evitará que la bicicleta se mueva más de lo necesario durante el viaje y
podamos estar tranquilos durante el trayecto.
Comentarios