El guitalele y otros instrumentos para viajar.
Si eres músico y viajero, seguro que te
has encontrado con el problema de qué hacer con tu instrumento a la hora de
viajar.
Es bien sabido que las compañías de transporte ( aerolíneas/ bus/tren) no suelen ser muy permisivas en estos temas, haciéndonos pagar un dinero extra por llevar nuestros instrumentos.
Yo que soy guitarrista, he encontrado la
solución con el guitalele, un pequeño instrumento que es un híbrido entre
guitarra y ukelele.
¿Por qué me ha solucionado los viajes?
Por que su tamaño me permite transportarlo de manera sencilla a la vez que disfruto de todas las ventajas de una guitarra. Concretamente tengo el Yamaha Gl. Es el modelo más conocido y la calidad de su sonido con respecto a su precio, hace que merezca la pena.
Por que su tamaño me permite transportarlo de manera sencilla a la vez que disfruto de todas las ventajas de una guitarra. Concretamente tengo el Yamaha Gl. Es el modelo más conocido y la calidad de su sonido con respecto a su precio, hace que merezca la pena.
Otros instrumentos que siempre vienen
conmigo son, cómo no podía de ser de otra manera, la armónica. Creo que es el
instrumento ideal para viajes y para tocar en cualquier lugar.
Además, una noche de fiesta unos amigos
me enseñaron lo que ellos llamaban el kit
músical. Seríamos unas 15 personas,
abrieron una caja y en ella había pequeños instrumentos como claves,
triángulos, y pequeñas maracas.
Las repartimos y empezamos a tocar todos
juntos. Había un par de guitarras y el resto improvisábamos al ritmo con
nuestros instrumentos de percusión.
¡Qué manera más sencilla de hacer a todo
el mundo partícipe! Porque puede que no sepamos tocar una guitarra, pero todos
sabemos acompañar un rimo con una maraca.
Desde entonces siempre he procurado en
mis viajes llevar además de mi guitalele y mi armónica, algún pequeño
instrumento para compartir y hacer que cualquiera que se añada pueda disfrutar
y compartir un agradable momento musical.
Comentarios