colaboradores vacaciones
Imagenes de Valencia
LA MALVA-ROSA (VALENCIA)
El mejor plan para Semana Santa
Se acercan los días libres de Semana Santa y ¿todavía no sabes donde ir? Situación normal en miles de familias y viajeros que esperan hasta el último momento para saber a donde ir o qué destino elegir.
![]() |
El mejor plan de viaje |
¿Porqué nos cuesta elegir un destino turístico?
Una cuestión que nos desborda cuando se aproxima la fecha señalada y más si tenemos hijos pequeños. Buscar es el primer problema, saber donde me da más confianza la compra o no saber donde alojarnos cuando elegimos el destino, son los antecedentes a una planificación rápida.
Todo esto se va solucionando si desde un primer momento sabemos la dirección, ahora sólo falta la determinación de desarrollar y entrar al detalle de qué vamos a hacer y cómo lo vamos a hacer.
Esta vez, en las fechas en las que estamos, nos toca buscar destinos baratos para Semana Santa.
Desde nuestra web os vamos a preparar un emplazamiento que es muy singular en España, una Semana Santa que va a tener el mejor plan de detalles y que consiste esencialmente en vivir la tradición religiosa y exprimir el magnífico tiempo que hace en el lugar elegido, Valencia.
Tradición, playa y gastronomía de Semana Santa, todo en una sola propuesta, una sinergia de sentimientos barajando el ocio con el magnífico trato y servicio que esta capital de la Comunidad Valenciana sabe dar al turista.
![]() |
Semana Santa en Valencia |
La Semana Santa marinera del Cabañal, barrio típico y reconocido de Valencia es la fiesta de dolor y de gloria, que la que los vecinos son los actores principales de todo el tratamiento que se le da. Una fiesta en un barrio pescador que surge desde el mismo pueblo y que mantiene toda su esencia a lo largo de todos estos años transcurridos desde su inicio.
El poblado Marítim( marítimo), está presente en el Grau, Cabanyal y Canyamelar. Yo siempre he ido al Cabañal, con mi silla una hora antes de las procesiones y preparado para pasar unas cuantas horas entre hermandades que desfilan en un orden militar acompañadas de la música de los tambores y cornetas.
Las Procesiones más relevantes de la Semana Santa Marinera de Valencia son:
- El Jueves Santo. Tambores y cornetas unidos en una misma plaza junto a todas las Hermandades y Cofradías
- La última cena
- Santo Entierro, el Viernes Santo
- El Domingo de Resurrección
Pero al inicio de la alternativa de Valencia como mejor destino para Semana Santa, comentamos que el ocio y la playa eran otro de los alicientes por los que decidíamos seleccionar Valencia como destino vacacional. No cabe duda que su playa es indescriptible y en los días que estamos, hasta podríamos decir que milagrosa. Kilómetros de playa blanca, bañada por el Mediterráneo y haciendo ostentación de la mejor temperatura de toda la península Ibérica. La playa de la Malvarrosa está en la propia ciudad de Valencia. Comunicada por tranvía y autobuses urbanos que os pueden llevar desde el mismo centro de la capital hasta la propia playa.
Chiringuitos para tomar esa típica tapa mirando al mar entre el sol y la sombra que seguro buscaremos.
![]() |
Enteritas(clochinas-mejillones) |
Comer en Valencia es fácil, de tapeo en Valencia por el Bar Pilar, bar los Caracoles que están en el centro de la ciudad(Convento Jerusalén) o Casa Mundo donde nos pediremos un bocadillo de blanco y negro con una enteritas(clochinas-mejillones) en Valencia.
![]() |
Paseo Playa de la Malvarrosa |
Pasear al atardecer y preparamos la cámara. Podremos ver Sagunto y el Puerto de Valencia. Norte y sur con la puesta de sol a nuestras espaldas.
![]() |
Playa de la Malvarrosa |
No os sorprenda ver a cientos de vecinos con sus sillas y mesas en el paseo marítimo cenando, es costumbre desde que yo lo conozco, que es hace unos cuantos años. Charlas interminables contando el día que se ha tenido y el chiste del gracioso del grupo.
Y no menos divertido, si os queda tiempo, es la cultura y que menos que visitar los museos. El año pasado, en estas mismas fiestas, dejaron entrar a los visitantes de forma gratuita, en más d 15 museos.
![]() |
Parque del Gúlliver |
Si es así, os aconsejo 10 sitios para visitar en Valencia:
- Museo de Ciencias Naturales
- Atarazanas
- Casa Museo Benlliure
- Casa Museo Blasco Ibáñez
- Torres de Quart
- Torres de Serranos
- Palacio de Cervelló
- Museo de Historia
- Almudín
- Parque del Gúlliver, para los peques
Ya hemos acabado, es hora de hacerse una horchata en Alboraya o un agua de Valencia. Estoy seguro que vas a hacerme caso este año. Un Plan Perfecto para la Semana Santa!!!
No hay comentarios
Gracias por vuestros comentarios.