Viajar a la isla de San Simón | Turismo de Galicia
¿Aún no conoces la Isla de San Simón? ¡No puedes esperar más!
Son muchas las
personas que, año tras año, apuestan por Galicia como lugar en el
que pasar sus vacaciones. Y es que en esta Comunidad Autónoma se
puede encontrar de todo: lugares llenos de encanto, naturaleza,
fiestas, una excelente oferta gastronómica y hotelera, y una costa
de belleza inigualable.
Hay mucha gente
que a la hora de viajar, lo que busca es tener cerca sitios
emblemáticos a nivel histórico. Pues bien, no cabe duda alguna de
que uno de los rincones más cargados de historia en Galicia es la
Isla de San Simón.
Hace ya algunas décadas, este entorno fue
declarado como espacio protegido declarado por la Xunta de Galicia.
Se trata a su vez de un bien de interés cultural categorizado como
histórico.
La Xunta invierte en reformas en la Isla de San Simón
Año tras año,
gran cantidad de personas deciden ir a la Isla de San Simón. Razón por la cual, en la
Consellería de Cultura han puesto en marcha algunas reformas, a
través de contratas temporales.
Este propio año,
en el mes de enero, el Gobierno autonómico adjudicó un contrato
de obras para hacer algunas intervenciones en edificios y
espacios exteriores de San Simón y San Antón, por cantidad de
206.000 euros. Todo sea por ofrecer lo mejor a la gran cantidad de
visitantes que tienen ambas islas.
¿Te atrevería a desconectar del resto del mundo en una Isla?
La Isla de San
Antón es un lugar perfecto en el que perderse del mundo, y disfrutar
horas y horas de las maravillas que alberga. Quizás sea por ello que
recientemente se organizó un evento de lo más curioso en ella:
acoger a veinte personas que, durante tres días, detuvieran su
ritmo de vida para reparar en ellos mismos.
Los asistentes
tuvieron que meter su móvil en su caja. No obstante, no se trató de
un retiro absoluto, ya que sí podrían relacionarse entre ellos.
Estos tenían que verlo como un tipo distinto de escapada de fin de
semana, simplemente. Sí se planteó en cambio como una desconexión
absoluta a nivel tecnológico, en torno a lo cual giraría el debate.
Un evento sin igual en un escenario inmejorable
Con ocasión de
esta actividad, se realizaron actividades tales como el yoga, el
mindfullness y el propio conocimiento de la isla. En el programa
se incluía el alojamiento, el desplazamiento hasta este lugar y
también la comida. Por cierto, el menú era ecológico, como no
podía ser menos.
Desde la propia
organización se apuntó a la importancia de que el menú fuera así,
ya que es lo que resulta coherente. Siendo el objetivo motivar a la
gente para que se cuide y tome conciencia de sí misma, es
fundamental que la comida sea natural.
Se señaló
también la importancia de ser consciente de lo que se come, algo en
lo que ayudaría un catering especializado, respetuoso con los
animales y las producciones. Todo el programa salía por un precio de
350 euros.
Comentarios